MÉTODO BOOTSTRAPPING
DO IT LEARNING
EL ÉXITO SE COMPARTE
Al contrario de lo que sucede en la mayoría de los emprendimientos creemos y trabajamos por una sinergia en la que todos ganan, basada en la Economía Colaborativa y Social Marketing.

Conviértete en un
"Bootstrapper colaborativo"
“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”.
– Séneca
El devastador problema de la educación en España:
Nos han educado para obedecer, para que estemos sentados 8 horas y para no tomar decisiones.
El 75% de lo estudiantes en España quieren ser funcionarios, por el contrario, en E.E.U.U. el 75% de los estudiantes quieren ser emprendedores.
El emprendimiento es una fase difícil en la vida de cualquier ser humano, es la etapa en la que se tiene que empezar de cero.
Imagina la educación como herramienta básica de cambio.
Definir, enumerar y aprender los factores de éxito son una fuente importantísima de inspiración para quienes están en el proceso de emprendimiento.
Necesitas de un Método Básico y Sencillo.
Creando Emprendedores Digitales de Garaje
"Bootstrapping colaborativo"

LA REVOLUCIÓN
BOOTSTRAPPING DO IT LEARNING
Las personas, nos enfrentamos a un momento crítico en nuestro camino y en momentos turbulentos como los de ahora siempre existen oportunidades extraordinarias.
Ahora más que nunca hacer una reinvención personal donde emprender es crucial para muchas personas.
¿Qué es un Bootstrapper Colaborativo?
Nace para luchar contra esta situación haciendo de la AUTOEDUCACION Y EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL las bases de desarrollo del potencial y futuro del individuo.
No solo es alguien que es libre de moverse y sigue generando ingresos si no que su ideal es que aquello que hace tenga impacto en la vida de los demás y ayude a mejorar su calidad de vida.
Un Bootstrapper colaborativo ama lucha y desea:
- La independencia económica: Con una inversión viable lograrás rentabilidad desde la primera aplicación.
- La independencia geográfica: Poder ejecutar tu proyecto desde cualquier punto del mundo.
- La independencia temporal: Dedicación parcial a un proyecto donde él decide cuando y cuanto quiere invertir en el proyecto según sus necesidades.
La Solidaridad es uno de sus más grandes principios, pues su negocio no sólo debe ser rentable para él, sino que debe de permitirle ayudar a mejorar la calidad de vida de los demás y dejar una huella positiva.
No solo es alguien que es libre de moverse y sigue generando ingresos si no que su ideal es que aquello que hace tenga impacto en la vida de los demás y ayude a mejorar su calidad de vida.
Un Bootstrapper colaborativo ama lucha y desea:
- La independencia económica: Con una inversión viable lograrás rentabilidad desde la primera aplicación.
- La independencia geográfica: Poder ejecutar tu proyecto desde cualquier punto del mundo.
- La independencia temporal: Dedicación parcial a un proyecto donde él decide cuando y cuanto quiere invertir en el proyecto según sus necesidades.
La Solidaridad es uno de sus más grandes principios, pues su negocio no sólo debe ser rentable para él, sino que debe de permitirle ayudar a mejorar la calidad de vida de los demás y dejar una huella positiva.
¿POR QUÉ EL MÉTODO BOOTSTRAPPING DO IT LEARNING?
POR TRES RAZONES FUNDAMENTALES QUE SE RESUMEN EN TRES HISTORIAS:
1ª. Buscamos personas luchadoras, ante la adversidad algunas personas luchan y otros deciden rendirse.
Rubin “ Huracan” Carter
2ª. Apoyamos y creamos equipo con quien tiene un por qué claro, concreto y definido.
Sobreponerse en situaciones criticas exige un «por qué importante».
Los Navy Seals
3ª. Aprende y hazlo de forma simultánea. Simplemente no puedes dejar de intentarlo.
Michael Jordan
¿QUÉ APORTA EL MÉTODO BOOTSTRAPPING DO IT LEARNING?
Entramos en lo que podríamos llamar la nueva era digital de los emprendedores de garaje : así es el bootstrapping colaborativo o el arte de empezar un negocio con lo justo .
«El bootstrapping colaborativo hace referencia a la capacidad de sacar una idea adelante optimizando los recursos al máximo, apostando por lo sencillo por lo básico”
lo que dijo Steve Jobs como excelente ejemplo de emprendedor de garaje, ahora es totalmente acertado:
–— “ Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No te puedes quedar atrapado en el dogma que es vivir como otros piensan que deberías vivir” —
- Creamos y trabajamos sinergias en la que todos ganan, basadas en la Economía Colaborativa y Social Marketing.
- Trabajamos principios y reglas generales para validar ideas, pero el hecho de que estén en un libro no las hace correctas. Siempre se puede innovar.
- Compartimos conocimiento basado en experiencias de éxito, que es la clave, apoyados en medios digitales de primer orden.
- Tu proyecto desarrollará un ecosistema que con el tiempo será una Comunidad.

Lucila Ballarino, Chief Digital Officer de la Fundación Telefónica:
“El mundo digital también es de las mujeres” Nunca es tarde para reciclarse y mejorar las habilidades laborales a través de la tecnología, asegura Ballarino, experta digital que predica con el ejemplo.

Federación española de mujeres directivas pone en marcha dos de sus programas de emprendimiento digital
"Siguen existiendo oportunidades, pero hay que saber detectar los nuevos nichos de negocio y definir muy bien las estrategias empresariales, porque estamos en un contexto complejo e incierto".

Enrique Porras, gerente general de Radii Digital Marketing
"La buena noticia es que cualquier persona puede iniciar un emprendimiento en la actualidad. Para ello hay algunas oportunidades que se pueden encontrar en los emprendimientos digitales, como el hecho de crear un sitio sin que esto incurra en una gran inversión".
La adaptación al emprendimiento es pues un requisito vital para la vida .
Ahora es el momento de hacer esta adaptación y apostar por ti mismo y por tu talento emprendiendo.
